Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Tendencias Metodológicas

Tendencias Metodológicas  Delas tendencias que estudiamos, me llama la atención la Flipped classroom, ya que se puede hacer una mirada más detallada de, la dedicación que el alumno pone en el estudio fuera del ámbito formal, y como procesa la información dada por el docente. Una vez en clase sería conveniente hacer uso de la gamificación para tener una actividad  con desafíos para resolver en grupos, esta debe ser sorpresiva para que las respuestas sean espontáneas. Por otro lado, respecto al modelo 1:1 o BYOD, creo que para que funcione bien y poder explotar los beneficios que nos puede ofrecer esta tendencia, el sistema educativo debería contar con una infraestructura acorde a estos tiempos. por ejemplo la posibilidad de cargar la batería de tantos dispositivos, o que trabajen conectados  a la corriente por lo menos la mitad de ellos en las aulas.  Pero tranquilos que cuando esto este solucionado, una nueva raza de docentes informáticos, estaremos ...

Competencias

Respecto a las competencias podemos dejar en claro que se desprenden de 5 áreas, al ir realizando el trabajo, fui poniendo en practica cada una de las competencias adquiridas e investigando en las no adquiridas, de forma general, para en un futuro interiorizarme más. Las aplicadas fueron en primer lugar, las relacionadas con la información,(búsqueda,selección, evaluación y almacenaje) Luego las relacionadas con la creación del nuevo material (mapa mental), en donde fui seleccionando los elementos indicados para el diseño del mismo. En esta parte debe entrar el aplicar los derechos de propiedad intelectual (debo trabajar en eso). Con respecto a las competencias relacionadas a resolución de problemas, me encontré con limitaciones en MInidomo, al no poder incluir imágenes desde archivo, directamente así que me adapte a los recursos gratuitos que me ofreció el programa. en el campo de la comunicación de los contenidos, no tuve in...

Tecnologías de ayer y hoy

A principios de los años 90, me cruce por primera vez con una computadora en el colegio secundario. En esa época recuerdo que con mis compañeros tratábamos de manejar los comandos de la “COMODORE   64”   sin entender bien para que nos serviría en un futuro, en este escenario el profesor proponía y mostraba el avance tecnológico mundial, y nosotros los alumnos nos sentíamos desbordados de novedades. Hace 15 años egresaba del ITU, en un tiempo en donde las maquinas de los procesos productivos, se programaban por medio de computadoras, dejando atrás los programas hechos en cintas perforadas, ya existía  Internet, aparecían unidades de almacenamiento más pequeñas y con más capacidad que el querido y añorado disquete.  Hoy sigo estudiando, pero también  me encuentro del otro lado, del lado en el que debemos proponer y mostrar el avance tecnológico, pero nos encontramos, a veces, que nuestros receptores, en vez de estar desconcertados, ...

PRESENTACIÓN

Hola mi nombre es Iván Saitcew, tengo 40 años y soy Técnico Universitario en Producción Industrial Automatizada. Me desempeñé como inspector de calidad, en el sector de la industria metal-mecánica, desde el 2003 hasta fines del 2015, actualmente estudio en segundo año de  la Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el trabajo, para poder hacer luego la licenciatura. Trabajo como ayudante de cátedra en la carrera  Producción Industrial y Automatización, en las materias:  Tecnología y Métodos de Fabricación Mecánica   y Ciencia de los Materiales. Para mi esta experiencia en el mundo de la docencia es muy enriquecedora y espero capacitarme cada día mas. Hasta pronto!! y recuerden...