Ir al contenido principal

Tecnologías de ayer y hoy



A principios de los años 90, me cruce por primera vez con una computadora en el colegio secundario. En esa época recuerdo que con mis compañeros tratábamos de manejar los comandos de la “COMODORE 64” sin entender bien para que nos serviría en un futuro, en este escenario el profesor proponía y mostraba el avance tecnológico mundial, y nosotros los alumnos nos sentíamos desbordados de novedades.

Hace 15 años egresaba del ITU, en un tiempo en donde las maquinas de los procesos productivos, se programaban por medio de computadoras, dejando atrás los programas hechos en cintas perforadas, ya existía Internet, aparecían unidades de almacenamiento más pequeñas y con más capacidad que el querido y añorado disquete.
 Hoy sigo estudiando, pero también  me encuentro del otro lado, del lado en el que debemos proponer y mostrar el avance tecnológico, pero nos encontramos, a veces, que nuestros receptores, en vez de estar desconcertados, nos proponen nuevas tecnologías y avances cotidianos de los que no estamos enterados y nuevamente me siento desbordado de novedades, que hoy generan  inquietudes en los alumnos, y estas deben ser satisfechas.

¿Cómo encontrar las respuestas?


En fin, aunque nos adaptemos a las nuevas tecnologías y les saquemos el mayor provecho, estoy convencido de que el factor humano en la educación debe permanecer intacto, porque la contención que el docente puede brindarle a un alumno, no lo puede ofrecer una maquina, o una conexión distante.

Comentarios

  1. ¿Commodore? ¿Sos tan viejo como yo? Pensé que eras más joven.
    ¡Qué impresión mirar hacia atrás y ver todo lo que ha surgido! ¿verdad? La idea es que cambiemos nuestra actitud. Reconocer que no sabemos algo, no nos hace débiles frente a los estudiantes. La experiencia de aprender juntos es muy valiosa para ellos.

    ResponderBorrar
  2. Cada vez va a ser más difícil saberlo todo. Tenemos que cambiar nuestras estrategias, revisar nuestro rol como docentes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo creo que la interacción con los alumnos será cada vez más frecuente y necesaria

      Borrar

Publicar un comentario