A principios de los años 90, me cruce por primera vez con una computadora en el colegio secundario. En esa época recuerdo que con mis compañeros tratábamos de manejar los comandos de la “COMODORE 64” sin entender bien para que nos serviría en un futuro, en este escenario el profesor proponía y mostraba el avance tecnológico mundial, y nosotros los alumnos nos sentíamos desbordados de novedades. Hace 15 años egresaba del ITU, en un tiempo en donde las maquinas de los procesos productivos, se programaban por medio de computadoras, dejando atrás los programas hechos en cintas perforadas, ya existía Internet, aparecían unidades de almacenamiento más pequeñas y con más capacidad que el querido y añorado disquete. Hoy sigo estudiando, pero también me encuentro del otro lado, del lado en el que debemos proponer y mostrar el avance tecnológico, pero nos encontramos, a veces, que nuestros receptores, en vez de estar desconcertados, ...
Bitácora de estudio.